Ruta Seguridad y Salud Laboral

Te damos la bienvenida a esta Ruta que busca cuidar la vida y salud de las personas, impulsando un liderazgo dirigido a nivel gerencial, ejecutivo y mandos medios. Nuestro objetivo es favorecer la instalación de una cultura de seguridad permanente y sistemática.

Implementa esta Ruta PRO

A continuación, podrás recorrer las herramientas que te permitirán implementar esta Ruta PRO en tu empresa.

Cultura de Seguridad y Salud Laboral
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa Cero Accidentes Fatales y Graves
1
2
3
Estas herramientas están diseñadas para proporcionar una visión más amplia y estratégica de los temas asociados a sostenibilidad en la construcción. Se utilizan para comprender la temática, el entorno general, analizar factores externos e internos, y/o facilitar la toma de decisiones a nivel estratégico. Acá encontrarás guías, glosarios, decálogos y cápsulas
    Seguridad y Salu... Herramientas Est... +7
    Guía Visión Zero
    Es una herramienta diseñada para ayudar a las empresas a diagnosticar el nivel de cultura de seguridad en la organización. Proporciona recomendaciones para ejercer un liderazgo visible mediante la aplicación de prácticas basadas en las 7 Reglas de Oro.
    Seguridad y Salu... Herramientas Est... +7
    Guía del Socio
    Es una herramienta práctica, simple y concreta que aborda diversos temas de seguridad y salud laboral, diseñada para que los socios se acerquen al mundo de la seguridad y comprendan su rol como líderes en estos temas.
Estas herramientas son prácticas y se pueden aplicar directamente en la ejecución y gestión de proyectos de construcción. Proporcionan métodos y enfoques específicos para abordar desafíos técnicos y administrativos. Acá encontrarás manuales, protocolos, procedimientos y plantillas.

    Actualmente no contamos con este tipo de herramientas, pero estamos trabajando para ir completando nuestra oferta

¿De qué se trata?


La cultura de seguridad y salud laboral abarca los valores, principios y comportamientos que subrayan la importancia de la seguridad en el trabajo. Involucra a todos los miembros de la organización y define cómo se piensa y actúa en términos de seguridad, influenciando el comportamiento laboral y creando un entorno de trabajo seguro.

¿Por qué es importante?


La seguridad y salud laboral es un factor esencial para la perdurabilidad de un negocio y debe estar integrada en la estrategia organizacional. No solo contribuye a la protección de los empleados, sino que también mejora la productividad y fortalece la reputación corporativa, siendo clave para el éxito a largo plazo.

¿Cómo ayuda a mi empresa?


Fomentar una cultura de seguridad protege a los trabajadores, mejora la productividad, y refuerza la reputación de la empresa. Además, es un elemento central para la sostenibilidad y éxito de la organización, ya que ayuda a cuidar la vida de las personas, y por consecuencia, mejorar el desempeño de seguridad de la empresa y reducir accidentes, creando un entorno laboral seguro y saludable.

¿Cómo afecta a mi empresa?


No contar con una cultura de seguridad adecuada aumenta el riesgo de accidentes graves y fatales, afectando la productividad y la sostenibilidad de la empresa. La falta de enfoque en la seguridad también puede dañar la reputación de la organización y limitar su capacidad para gestionar riesgos de manera efectiva.

1
2
3
Estas herramientas están diseñadas para proporcionar una visión más amplia y estratégica de los temas asociados a sostenibilidad en la construcción. Se utilizan para comprender la temática, el entorno general, analizar factores externos e internos, y/o facilitar la toma de decisiones a nivel estratégico. Acá encontrarás guías, glosarios, decálogos y cápsulas

    Actualmente no contamos con este tipo de herramientas, pero estamos trabajando para ir completando nuestra oferta

Estas herramientas son prácticas y se pueden aplicar directamente en la ejecución y gestión de proyectos de construcción. Proporcionan métodos y enfoques específicos para abordar desafíos técnicos y administrativos. Acá encontrarás manuales, protocolos, procedimientos y plantillas.

    Actualmente no contamos con este tipo de herramientas, pero estamos trabajando para ir completando nuestra oferta

¿De qué se trata?


El Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es un conjunto flexible de herramientas adaptables al tamaño y actividad de una organización, diseñado para identificar y gestionar los peligros y riesgos de cada actividad. Se ajusta tanto a pequeñas empresas como a industrias de mayor tamaño.

¿Por qué es importante?


Este sistema proporciona un marco estructurado y sistémico para gestionar los riesgos en el trabajo. Es esencial para cumplir con normativas (como ISO 45.001) y asegurar el liderazgo, compromiso y participación de todos los niveles de la organización en la gestión de la seguridad y salud laboral.

¿Cómo ayuda a mi empresa?


Implementar un Sistema de Gestión de SST mejora el desempeño en seguridad, además de ordenar y sistematizar las actividades de una empresa u operación con un enfoque de gestión de riesgos más efectivo. A la vez, reduce la exposición a incumplimientos normativos, aumenta la productividad, facilita acciones preventivas y permite optar por certificaciones que validan el compromiso de la empresa con la seguridad.

¿Cómo afecta a mi empresa?


No contar con un sistema de gestión adecuado incrementa el riesgo de accidentes, deterioro de la salud de los trabajadores y el incumplimiento de las normativas. Esto puede afectar la reputación de la empresa, implicar multas y sanciones, aumentar los costos y comprometer su capacidad para ofrecer un entorno de trabajo seguro y saludable.

1
2
3
Estas herramientas están diseñadas para proporcionar una visión más amplia y estratégica de los temas asociados a sostenibilidad en la construcción. Se utilizan para comprender la temática, el entorno general, analizar factores externos e internos, y/o facilitar la toma de decisiones a nivel estratégico. Acá encontrarás guías, glosarios, decálogos y cápsulas

    Actualmente no contamos con este tipo de herramientas, pero estamos trabajando para ir completando nuestra oferta

Estas herramientas son prácticas y se pueden aplicar directamente en la ejecución y gestión de proyectos de construcción. Proporcionan métodos y enfoques específicos para abordar desafíos técnicos y administrativos. Acá encontrarás manuales, protocolos, procedimientos y plantillas.
    Seguridad y Salu... Herramientas Téc... +7
    Plataforma Cero Accidentes Fatales
    Cero Accidentes Fatales es una plataforma digital que ofrece una serie de herramientas técnicas enfocadas en la prevención de riesgos críticos en la construcción, mediante videos y documentos especializados.
    Seguridad y Salu... Herramientas Téc... +7
    Guía para la Prevención de Enfermedades Profesionales y sus consecuencias
    Es una guía informativa que recopila normas legales y administrativas, así como recomendaciones para prevenir enfermedades profesionales, proporcionando una visión general de los protocolos promulgados por el MINSAL.
    Seguridad y Salu... Herramientas Des... +8
    Protocolo de gestión de Riesgos Frente a Altas Temperaturas Ambientales
    Es un protocolo diseñado para ayudar a las empresas del sector de la construcción a adoptar buenas prácticas que prevengan los riesgos de seguridad y salud relacionados con la exposición de los trabajadores a altas temperaturas en obras, faenas y centros de trabajo.
    Seguridad y Salu... Herramientas Des... +8
    Manual de Apoyo para la Gestión Preventiva del Consumo de Alcohol y otras Drogas
    Propuesto por la CChC y ejecutado por la Comisión de Seguridad y Salud Laboral en conjunto con el Área Social del gremio, es un documento de apoyo diseñado para que los socios CChC puedan conocer más sobre este tema e identificar en qué nivel de madurez en la gestión preventiva del consumo de alcohol y otras drogas en el trabajo (A&oD) se encuentra su empresa.

¿De qué se trata?


"Cero Fatales" es una iniciativa de la CChC que busca mejorar las condiciones de trabajo en la construcción, con el objetivo de reducir significativamente los accidentes fatales en el sector.

¿Por qué es importante?


La protección de la vida es un valor fundamental que debe estar presente en cada decisión de la empresa. Un liderazgo comprometido con este valor fortalece una cultura de seguridad y salud laboral, promoviendo la continuidad operativa y el bienestar de los empleados.

¿Cómo ayuda a mi empresa?


Una adecuada gestión de la seguridad y salud laboral crea un ambiente de trabajo seguro, mejora la productividad, reduce costos asociados a accidentes, y fortalece la reputación de la empresa. También ayuda a cumplir con requisitos legales, atrae y retiene talento, y evita sanciones que impactan la rentabilidad.

¿Cómo afecta a mi empresa?


No priorizar la seguridad expone a la empresa a graves riesgos, incluyendo sanciones penales, civiles y económicas tras un accidente grave o fatal. Estos eventos también afectan la continuidad operacional, la productividad, y el clima laboral, comprometiendo la estabilidad y reputación de la organización.

Descubre cómo otras empresas implementaron buenas prácticas en esta temática

Conocer las experiencias de otros motiva y ayuda a mejorar la sostenibilidad de la industria de la construcción.

  • Fe Grande

    1+1 Reportando Alertas Tempranas para una operación segura
    CChC Seguridad y Salud Laboral +1
  • VyV-DSD

    Herramienta "Aversión al Riesgo"
    CChC Seguridad y Salud Laboral +1
  • Constructora FG

    Gestión de evaluación conductual
    CChC Seguridad y Salud Laboral +1